jueves, 17 de mayo de 2018

FORMULARIO

EVALUACIONES MUSCULARES

Una Evaluación Kinésica, es una valoración de la condición musculoesquelética del paciente, donde se medirán sus aptitudes físicas, sus patrones de movimiento, postura y gesto deportivo.
¿En que consta cada ítem de evaluación?
Evaluación Postural:
Ésta evaluación, detecta factores de la postura del paciente, que pueden predisponerlo al desarrollo de lesiones, lo que es crucial en la prevención.
En caso de dolor, detecta posturas que pueden estar ayudando a aumentar el dolor de una lesión preexistente o la cual se este generando a causa del dolor.
Patrones de Movimientos:
En ésta etapa, se evalúan una serie de movimientos funcionales, para ver la calidad del gesto en distintas pruebas, que puedan evidenciar posibles desbalances musculares, acortamientos musculares, disminución del rango de movimiento, entre otras.
Gesto Deportivo:
En ésta parte de la evaluación kinésica, el paciente deberá realizar una demostración de su gesto deportivo, donde nuestros kinesiólogos podrán evaluar la correcta realización de éste.

GONIOMETRIA

En la kinesiologia, también abarca el tema de goniometria la cual nos permite llevar a cabo mediciones de rangos articulares.

tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=KIAjXHh1tOA

QUE ES KINESIOLOGIA



Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=bvTzXb2-2Fk

miércoles, 9 de mayo de 2018

IMPORTANCIA DE LA KINESIOLOGIA EN EL PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

KINESIOLOGIA











La quinesiologíakinesiología o cinesiología es el estudio científico del movimiento humano empleando los principios de las ciencias físicas.




Por lo tanto, el interés principal de la kinesiología es estudiar el comportamiento del movimiento en el ser humano. La kinesiología puede subdividirse en las siguientes áreas, a saber: biomecanica,anatomía musculoesqueletica y fisiología neuromuscular.



* La Biomecánica deportiva es una ciencia que aplica las leyes de la Física al estudio del movimiento humano. Analiza la práctica deportiva para mejorar su rendimiento, desarrollar técnicas de entrenamiento y diseñar complementos, materiales y equipamiento de altas prestaciones.







*El esqueleto se divide en dos subgrupos, el esqueleto axial y el esqueleto apendicular, el primero lo conforman el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón, el segundo por los huesos de extremidades superiores e inferiores.

Las funciones que nos da el sistema musculo esquelético son: soporte, movimiento, protección al hueso y sistema nervioso.  




este a su vez está formado por el sistema osteoarticular que abarca huesos, articulaciones y cartílago, sistema muscular que son los ligamentos que unen hueso con hueso y tendones, que a su vez unen los músculos con huesos y el sistema nervioso, el cual se encarga de la coordinación y estimulación de las fibras musculares.






El esqueleto por sí solo no tendría función alguna, necesita del sistema muscular entre toda la demás anatomía del cuerpo humano para poder desarrollar sus funciones.